
El uniforme obligatorio para un guardia de seguridad en Chile está regulado por la legislación vigente y debe cumplir con ciertos estándares para asegurar una apariencia profesional y la identificación clara del personal de seguridad. A continuación, se describen los elementos típicos del uniforme de un guardia de seguridad que utilizamos en Segurapp Seguridad Privada
1. Camisa o Polera
- Color: Generalmente, las camisas son de colores oscuros (azul marino, negro) o colores específicos según la empresa.
- Características: Debe incluir el logo de la empresa de seguridad y, en algunos casos, un escudo o insignia de seguridad privada.
2. Pantalones
- Color: Usualmente de color oscuro, como azul marino o negro.
- Características: Deben ser cómodos y adecuados para el movimiento, adaptándose a las actividades de vigilancia y patrullaje.
3. Chaqueta o Blazer
- Color: Debe hacer juego con la camisa y los pantalones, generalmente en tonos oscuros o negro.
- Características: Puede incluir elementos reflectantes para aumentar la visibilidad en condiciones de baja luz. El logo de la empresa y la insignia de Segurapp Seguridad Privada suelen estar presentes.
4. Zapatos o Botas
- Color: Negros.
- Características: Deben ser de seguridad, cómodos y adecuados para largas horas de pie y patrullaje. En muchos casos, son antideslizantes y de punta reforzada.
5. Gorro o Kepí “quepis”, jockeys
- Color: Debe coincidir con el uniforme, color negro
- Características: Incluye el logo de la empresa de seguridad.
6. Insignias y Distintivos
- Insignia de Seguridad de Segurapp Seguridad Privada: Debe estar claramente visible, usualmente en la parte superior del brazo o el pecho.
- Nombre y Cargo: Una placa con el nombre y cargo del guardia, ubicada en el pecho. Credencial de guardia de seguridad emitida por Carabineros de Chile OS10
7. Chaleco Reflectante
- Características: En situaciones de baja visibilidad o durante la noche, es obligatorio el uso de un chaleco reflectante para garantizar la seguridad del guardia.
8. Cinturón de Servicio
- Equipamiento: Puede incluir porta linterna, radio, bastón y otros elementos necesarios para el desempeño de sus funciones.
9. Accesorios Adicionales
- Radio de Comunicación: Para mantener contacto con el centro de operaciones o con otros guardias.
- Linterna: Esencial para patrullajes nocturnos o en áreas oscuras.
- Elementos de Protección Personal (EPP): Dependiendo del lugar de trabajo, puede incluir guantes, máscara y protección ocular.
10. Uniformidad y Mantenimiento
- Limpieza: El uniforme debe mantenerse limpio y en buen estado.
- Presentación: Debe llevarse de manera ordenada y pulcra para proyectar una imagen profesional.
Es importante que todos estos elementos del uniforme cumplan con las regulaciones de Carabineros de Chile y las normativas establecidas para las empresas de seguridad privada. Además, cada empresa puede tener sus propias especificaciones adicionales adaptadas a sus necesidades y a la naturaleza de los servicios que prestan.